Inicio > Casos de éxito > Fastprk > Solución de control de plazas de parking reguladas en Viseu, Portugal

Solución de control de plazas de parking reguladas en Viseu, Portugal

País: Portugal
Proyecto de: Control de pago por plaza
Productos principales: U-Spot, aplicación de control
El reto

El propósito del caso de éxito fue mejorar la disponibilidad de plazas de aparcamiento en la ciudad portuguesa de Viseu con un control más exhaustivo que permitiera gestionarlas.

Los ciudadanos de Viseu tenían problemas a la hora de aparcar en el centro de la ciudad, lo que hacía que el tráfico en las calles aumentara a raíz de la circulación constante de vehículos en busca de una plaza de estacionamiento libre. Como consecuencia, además de la frustración que de por sí genera, esto incrementaba los niveles de contaminación tanto ambiental como acústica, perjudicando la calidad de vida de los habitantes.

El objetivo del proyecto que llevamos a cabo fue mejorar la gestión de las plazas reguladas con un sistema de control inteligente y, al mismo tiempo, fomentar el uso del transporte público de la ciudad como alternativa sostenible de movilidad.

La solución

Este proyecto se convirtió en otro de los muchos casos de éxito de Urbiotica. Se desplegaron 868 sensores de detección U-Spot por distintas áreas del centro de la ciudad con el objetivo de mejorar el uso de las plazas de pago.

Los datos recogidos por los sensores de detección instalados en Viseu se integran en una plataforma web que permite controlar en tiempo real el estado de las plazas de aparcamiento, generando alertas automáticas si detecta que alguno de los usuarios no ha hecho el pago debido o si ha excedido el límite de tiempo permitido. Nuestro sistema de control inteligente ha mejorado la accesibilidad e incentivado los desplazamientos combinados. Los usuarios pueden estacionar en áreas periféricas y usar el transporte público para llegar al centro de la ciudad.

Por otra parte, gracias a que los conductores saben dónde se encuentran las plazas libres y que pueden dirigirse a ellas sin perder más tiempo del necesario, se disminuye la circulación innecesaria de vehículos y, con ella, se reduce hasta un 30% la contaminación.

Beneficios al implantar esta solución
  • Mayor ocupación de plazas de estacionamiento de pago, se aprovechan mejor los espacios disponibles.
  • Mayor productividad de los vigilantes, puede centrarse en las infracciones en lugar de revisar vehículo por vehículo.
  • Reducción del tráfico por búsqueda de aparcamiento al poder dar con plazas disponibles en tiempo real.
  • Fomento del uso del transporte público para desplazamientos combinados hasta el centro de la ciudad.
  • Mejora de la calidad del aire dada la reducción de la contaminación causada por los vehículos en circulación.
Proyectos relacionados
¿Quieres hablar con un experto?
Cuéntanos tus necesidades y nos pondremos en contacto contigo.

¡Suscríbete gratis a nuestra Newsletter!

Déjanos tu email y te mantendremos informado sobre nuestras novedades. No somos pesados, lo prometemos.