Solución de guiado para autobuses turísticos en la Sagrada Familia, Barcelona
El propósito de este caso de éxito de Urbiotica fue agilizar el aparcamiento de autobuses turísticos en las cercanías de la Sagrada Familia, para así reducir la congestión del tráfico y mejorar la experiencia de visitantes y residentes.
En 2010, la Sagrada Familia fue declarada Basílica por el Papa, momento en el que el número de turistas que la visitan aumentó todavía más. Como consecuencia, muchos residentes de la zona han expresado sus quejas sobre las congestiones de tráfico, el ruido y las dificultades para desplazarse por el barrio a causa de la afluencia de visitantes y autobuses turísticos que circulan y estacionan en los alrededores del monumento.
Para mitigar estos problemas de movilidad y mejorar la convivencia entre autobuses, turistas, vecinos y otros vehículos en circulación, el Ayuntamiento de Barcelona decidió mejorar la gestión del aparcamiento de autobuses turísticos mediante la implementación de la solución de aparcamiento inteligente de Urbiotica con ayuda de dispositivos U-Spot DUO.
Éxito en la reducción del tráfico con aparcamiento inteligente en la Sagrada Familia

En este caso de éxito en Barcelona se llevó a cabo la instalación de un total de 164 sensores de detección U-Spot DUO a lo largo de las cuatro calles colindantes a la Sagrada Familia para identificar la disponibilidad de plazas en tiempo real.
Para este proyecto, se escogieron sensores magnéticos U-Spot DUO para detectar con precisión la disponibilidad de cada plaza de aparcamiento para autobuses turísticos. Se instalaron con una distancia de 20 metros a lo largo de las calles colindantes a la Sagrada Familia, enviando información sobre la ocupación de los espacios a una unidad central de gestión, donde se procesa y analiza.
Para facilitar el acceso a dicha información, se instalaron varios paneles informativos en puntos estratégicos en las plazas cercanas a la Basílica. Los conductores de autobuses turísticos pueden ver en tiempo real la disponibilidad de estacionamiento sin necesidad de dar vueltas por la zona. También pueden consultar el estado de las plazas a través de una plataforma web, así pueden planificar su llegada y minimizar las molestias en el área.
- Información en tiempo real sobre la disponibilidad de plazas para autobuses turísticos.
- Reducción del tiempo de búsqueda de estacionamiento.
- Mayor satisfacción y bienestar de turistas, conductores y vecinos de la zona.
- Mejor gestión de las flotas de autobuses turísticos por parte de BSM.
- Menor congestión de tráfico y emisiones de CO2 en la zona.