Solución de guiado de parking urbano para La Valeta, Malta
Este caso de éxito de Urbiotica tenía como objetivo agilizar la búsqueda de aparcamiento y reducir el flujo de vehículos en el centro de La Valeta, para mejorar la calidad de vida y la satisfacción tanto de los residentes como de los turistas.
En 2017, el número de turistas en Malta aumentó un 16%. Con la llegada de los visitantes, La Valeta, capital de Malta y Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, puso en marcha un sistema de Acceso Vehicular Controlado (CVA) para reducir la congestión del tráfico.
El CVA regulaba la entrada y salida de vehículos dentro de un área delimitada, calculando automáticamente el tiempo de permanencia y, en base a ello, ajustando la tarifa por el acceso y la ocupación del estacionamiento. A pesar de esta medida, circular por esta ciudad amurallada y encontrar una plaza de aparcamiento que no estuviera reservada exclusivamente para residentes podía ser todo un reto. La falta de plazas también disuadía a los turistas de visitar La Valeta.
Este caso de éxito Urbiotica en Malta consistió en implementar nuestra solución de guiado de estacionamiento urbano mediante los sensores de detección por plaza en el área de circunvalación de La Valeta.

La empresa CVA Technology Company Ltd, responsable de gestionar el plan de acceso al aparcamiento de pago de la ciudad, decidió colaborar con Fastprk para aliviar los problemas de estacionamiento existentes. Como solución, se instalaron sensores en las zonas de Triq Marsamxett y Triq San Bastjan, cercanas al Auberge de Bavière, también conocidas como parte del perímetro de La Valeta.
Estos sensores envían datos en tiempo real sobre la ocupación de las plazas a la aplicación Fastprk, disponible tanto para iOS como para Android, guiando a los conductores al espacio de estacionamiento disponible más cercano. El sistema Fastprk utiliza sensores inalámbricos que funcionan con LoRa y Sigfox para detectar la disponibilidad de cada plaza y transmitir esta información a una plataforma central de gestión. Son ideales para despliegues en aparcamientos exteriores.
- Reducción del tiempo de búsqueda de una plaza de aparcamiento, pudiendo disfrutar más tiempo de la ciudad.
- Reducción del tráfico y de las emisiones de CO2.
- Mayor satisfacción tanto para los turistas como para los residentes.
- Aumento de los ingresos por aparcamiento y mayor afluencia de turistas.