Movilidad sostenible y turismo: cómo el aparcamiento inteligente atrae visitantes responsables

Hablamos de movilidad sostenible cuando nos desplazamos de tal forma que cuidamos del medio ambiente, la idea es no contaminar o no contaminar tanto como hacemos actualmente, para mejorar la calidad del aire de las ciudades en las que vivimos o visitamos como turistas. Hoy en día, muchos viajeros escogen destinos que se encuentran a una distancia razonable como para ir en su propio vehículo o lugares por los que se puedan mover fácilmente para ver tanto como sea posible en el tiempo disponible. Aquí, el aparcamiento inteligente es donde juega un papel importante.

Retos de movilidad en destinos turísticos

Hay ciertos destinos turísticos que tienen más problemas de tráfico justamente por su atractivo, normalmente centros históricos, lugares junto al mar o cerca de parques naturales. Más tráfico implica más complicaciones para encontrar aparcamiento, sobre todo en temporada alta, lo que genera atascos y molestias tanto para los turistas como para quienes viven en la zona.

Demasiado tráfico hace que moverse en coche sea lento y complicado, perdiendo tiempo en los desplazamientos, además del tiempo desperdiciado dando vueltas en busca de un lugar en el que aparcar. Esto genera estrés y frustración entre los conductores o los viajeros que se acercan a lugares de interés en autobuses turísticos, dando como resultado una mala experiencia que tiene su propio impacto económico y reputacional.

No hay que olvidar la contaminación del aire y el ruido que supone tener tantos vehículos circulando innecesariamente en una misma área, suponen una molestia para los vecinos que han de convivir con ese caos, y para la salud de todas las personas que se encuentran allí.

El aparcamiento inteligente o smart parking utiliza tecnología interconectada que ofrece datos en tiempo real para que los usuarios puedan encontrar más rápido plazas libres, así como que las autoridades responsables del aparcamiento dispongan de información útil para gestionar mejor los espacios disponibles. Mediante el uso de dispositivos de detección, como cámaras y sensores, aplicaciones móviles y plataformas equipadas con algoritmos avanzados, estas soluciones hacen posible analizar datos de ocupación y guiar a los usuarios.

Autobuses turísticos

Autobuses turísticos

Solución de guiado de parking para autobuses turísticos: ágil, reduce congestión y mejora experiencia de conductores y visitantes.
conoce más

Cómo el aparcamiento inteligente atrae visitantes responsables

La idea de “turistas responsables” hace referencia a quienes viajan tratando de no contaminar, no hacer ruido y no molestar. Suelen elegir destinos en los que sea fácil moverse sin dañar el entorno, por ejemplo, donde haya una red de transporte público eficiente o carriles bici por los que circular. Si van en coche, prefieren zonas de aparcamiento bien organizadas que además les permitan planificar el viaje.

Además de los muchos beneficios que aporta al destino turístico poner en marcha sistemas de aparcamiento inteligente, ya sea en movilidad, salud o sostenibilidad, estas iniciativas también transmiten un mensaje claro respecto a los valores y la preocupación de la ciudad por cuidar tanto del planeta como de sus ciudadanos y visitantes. Así, es más fácil que los usuarios se inclinen a actuar de manera responsable.

1. Menos emisiones contaminantes

Como mencionamos antes, las soluciones de estacionamiento inteligente tienen gran impacto en la contaminación atmosférica de las ciudades. Varios estudios han demostrado que hasta un 30% del tráfico urbano se debe a coches dando vueltas en búsqueda de una plaza en la que aparcar, lo que causa más atascos, ruido y emisiones de gases contaminantes como el CO2. A corto plazo, ya podemos reducir esa cantidad de vehículos que circulan sin necesidad durante tanto tiempo y, por ende, la contaminación.

2. Vehículos eléctricos y bicicletas

Las soluciones de aparcamiento inteligente se pueden configurar para cualquier tipo de plaza, también las reservadas para cargar vehículos eléctricos, ya sean privados o públicos, como podrían ser los autobuses turísticos. Esta característica facilita la transición hacia alternativas más sostenibles. Además, los sistemas de control inteligentes proporcionan datos valiosos a los responsables de la planificación urbana. Pueden destinar áreas con menos demanda a otros usos, como carriles bici para que los turistas puedan desplazarse con seguridad.

3. Descentralización del turismo

Los sistemas de guiado y control de aparcamiento inteligente ayudan a organizar mejor dónde es más indicado que los vehículos estacionen, se puede evitar que las plazas se concentren en el centro de la ciudad mostrando disponibilidad en zonas más alejadas en las que el tráfico no se acumula. En los puntos adecuados, tienen que estar bien conectados, especialmente con transporte público u otras opciones de movilidad, la circulación puede ser más equilibrada.

Casos de éxito de ciudades con aparcamiento inteligente

1. La Valeta, Malta

La Valeta tenía problemas de tráfico en el centro de la ciudad a causa de la cantidad de turistas que la visitaban en temporada alta. Se implementó un sistema de Acceso Vehicular Controlado (CVA) con sensores de detección en puntos estratégicos para captar datos en tiempo real sobre la ocupación de las plazas de aparcamiento disponibles y guiar a los turistas hacia las que están libres. La experiencia de turistas y locales mejoró considerablemente.

2. Ibiza, España

Ibiza recibe más de 2 millones de turistas al año, por lo que decidió implementar un sistema de guiado inteligente para solucionar los problemas de congestión en La Marina. Se utilizaron 85 sensores de detección para cubrir las plazas disponibles en la zona y un panel de señalización variable para mostrar la cantidad de plazas libres en todo momento. La solución ha logrado reducir el tráfico y aumentar la rotación de vehículos, lo que favorece al comercio.

Consejos para implementar soluciones inteligentes en destinos turísticos

Para sacar el máximo provecho a los sistemas de estacionamiento inteligente que se van a implementar en la ciudad, incluyendo en las áreas turísticas, es clave detectar los puntos más vulnerables en cuanto a tráfico excesivo y problemas de accesibilidad. Dependiendo de las necesidades de la ciudad y del entorno, se escogerían los dispositivos basados en tecnología IoT más apropiados para cubrir el estacionamiento exterior o interior.

Lo ideal es elegir lugares bien conectados para que los turistas que llegan al destino en coche puedan usar autobuses, metros o bicicletas, entre otras opciones, para desplazarse de un punto a otro de la ciudad. Ha de ser fácil, sin demasiadas combinaciones, y con un flujo constante para que la movilidad combinada sea rentable y no pierdan demasiado tiempo. En Urbiotica, contamos con la infraestructura necesaria para implementar nuestras soluciones de estacionamiento inteligentes en cualquier parte del mundo. Nuestros dispositivos están diseñados para trabajar de forma autónoma y combinarse entre sí para poder cubrir distintos escenarios y necesidades. Ayudamos a mejorar la movilidad urbana, haciendo que esta sea sostenible, y la experiencia general de los visitantes que buscan disfrutar de sus días libres.

¿Quieres saber más sobre nosotros?

Contacta con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte.

Contacto