Una iniciativa que mejora la movilidad y el comercio local a través de datos en tiempo real
El municipio de Fortuna, en la Región de Murcia, ha dado un paso firme hacia la modernización de su movilidad urbana con la implantación de un sistema inteligente para la gestión de zonas de carga y descarga. El proyecto, que se está desarrollando en colaboración con Pavapark, incorpora tecnología de detección plaza a plaza mediante sensores U-Spot M2M de Urbiotica.
Este tipo de espacios, a menudo saturados o mal utilizados, son clave para el buen funcionamiento del comercio y la logística urbana. La iniciativa responde a una necesidad concreta: organizar y controlar el uso de las plazas reservadas para transportistas y proveedores, especialmente en áreas próximas a mercados o zonas comerciales de alta actividad.
El reto: optimizar el uso del espacio público y mejorar la operativa logística
Hasta ahora, el uso de las plazas de carga y descarga dependía en gran medida de la disponibilidad espontánea y de la intuición de los conductores. Esta situación generaba ocupaciones indebidas, congestión y pérdida de tiempo para los profesionales del transporte.
El Ayuntamiento de Fortuna buscaba una solución que ofreciera control, información y eficiencia, y que al mismo tiempo fuera sencilla de implantar. Así nace este proyecto, que combina una plataforma digital de gestión con la detección en tiempo real del estado de ocupación de las plazas.
La solución implantada: sensores U-Spot M2M para una detección precisa y autónoma
El sistema incluye 25 sensores U-Spot M2M, capaces de detectar de forma precisa y autónoma la presencia de vehículos en cada plaza. Estos sensores, enterrados y sin necesidad de mantenimiento periódico, ofrecen una solución fiable y robusta para el control de zonas reguladas.
Gracias a su tecnología Machine-to-Machine (M2M), los sensores se comunican directamente sin necesidad de gateways, lo que simplifica su instalación y reduce significativamente los costes. Esto los convierte en una opción especialmente adecuada para zonas de aparcamiento dispersas como es el caso de las zonas de carga y descarga de municipios como Fortuna. La información generada se pone a disposición de comerciantes, transportistas y del propio Ayuntamiento, facilitando la organización del flujo logístico y promoviendo una mayor rotación de vehículos en las zonas más activas de la ciudad.
Con esta actuación, Fortuna se suma a la tendencia de ciudades que apuestan por una movilidad más eficiente y sostenible, incorporando tecnología como herramienta para mejorar la gestión del espacio público y responder a los retos diarios del entorno urbano.
¿Quieres saber más sobre cómo la tecnología de Urbiotica puede ayudarte a mejorar la gestión de zonas de carga y descarga en tu ciudad?
Contáctanos en [email protected] o solicita una demo.